Los colchones de muelles son los más vendidos en el mercado, tratándose del sistema de descanso con más años y, al mismo tiempo, el que ha experimentado una mayor evolución en innovaciones tecnológicas.
Cuando se trata de cambiar el colchón mucha gente decide mantener su sistema de descanso actual. Es decir, si su colchón antiguo es de muelles es preferible, si no sabemos qué colchón escoger, continuar con el sistema de muelles; eso sí, ahora los colchones de muelles incorporan nuevos sistemas y materiales para mejorar la adaptabilidad y así conseguir un descanso más sano y reparador.
Un colchón de muelles consta de:
1. Bloque de muelles: núcleo del colchón, en el se encuentran los muelles. Es el encargado de dar estabilidad y durabilidad. Hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
1.a Sistema de confección de la carcasa:
Muelles ensacados: cada muelle está dentro de un pequeño saco. Al ser mulles independientes, los movimientos de uno no se transmiten del mismo modo al resto, mejorando la independencia de lechos y, por tanto, el descanso.
Muelles bicónicos: muelles independientes sin estar en saquitos. Este sistema cada vez se utiliza menos, o bien se usa en los colchones de gama media-baja.
Colchones de hilo continuo: sistema Multielastic (exclusivo de Flex) o sistema Normablock (exclusivo de Pikolin). Los muelles no son independientes, sino que están unidos entre sí de forma que aportan una mayor firmeza, más durabilidad e independencia de lechos.
1.b Número de vueltas y grosor del alambre en cada muelle: incide en la firmeza del conjunto.
1.c Número de muelles que tiene el colchón.
2. El aislante y el acolchado o relleno:
2.a El aislante reparte el peso evitando que notemos los muelles.
2.b El relleno: Hoy en día existen materiales (sobre todo el látex o la viscoelástica) que aportan una mayor adaptabilidad al descanso. Ahora se están lanzado al mercado colchones con carcasas de muelles firmes y rellenos de estos materiales. De este modo, se consigue un colchón firme, duradero y totalmente adaptable al cuerpo.
3. Tapicería y tratamientos: es importante conocer con qué tejidos está el tapizado del colchón. Es recomendable que incorpore tratamientos hipoalergénicos y atérmicos.
Más información: www.icolchones.com
2 Respuestas